
Adiós a los profesores afónicos
Así se previenen las lesiones vocales típicas de los maestros.
Los maestros a diario se someten a una sobrecarga vocal que deriva en ocasiones en una afectación de la calidad de su voz.
Por esta razón, los servicios de Rehabilitación y de Otorrinolaringología de la Fundación Jiménez Díaz organizaron recientemente el I (primer) Taller de promoción de la salud vocal para el profesorado, donde enseñaron a los docentes de diferentes centros educativos a conocer y cuidar su voz y prevenir posibles lesiones.
En el caso de impartir clases con la cuerda vocal fatigada o con una pequeña lesión, esta sobrecarga va en aumento, logrando derivar en pequeñas inflamaciones en el músculo, que son las que condicionan una alteración de la calidad de la voz. “Cuando se produce esta alteración, el docente debería descansar, acudir al médico para establecer un protocolo y recibir el adecuado tratamiento farmacológico”, recomienda el otorrinolaringólogo Jaime Sanabria.
Medidas y ejercicios diarios para mejorar el rendimiento vocal
Para mejorar la técnica vocal, las medidas y ejercicios han de encaminarse hacia dos aspectos fundamentales: el descanso y la mejora de la proyección de la voz.
Además, se pueden pautar unos sencillos ejercicios para hacer durante unos 10 minutos antes de cada jornada, que pueden servir como calentamiento y preparación de todo el aparato fonador.
Fuente: El Español
Enlace: https://bit.ly/34lgzLU