
Día Mundial de la Osteoporosis
20 de octubre | Día Mundial de la Osteoporosis
¿Sufre usted de dolores intensos en la espalda?, ¿padece de debilitamiento o pérdida de dientes?, ¿le es difícil mantener una postura recta?, ¿sus uñas son débiles, cuarteadas o muy delgada?, ¿ha perdido estatura a través del tiempo?
Si usted evidencia alguno de estos síntomas, es posible que sus huesos estén en riesgo como consecuencia de la osteoporosis, una enfermedad crónica y silenciosa caracterizada por la pérdida de masa ósea, el debilitamiento de los huesos y el riesgo de fractura.
Cada año, el sistema de salud colombiano invierte más de $300 mil millones en el tratamiento de esta enfermedad. Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres mayores de 50 años son propensos a tener una fractura osteoporótica. Las más comunes ocurren en la columna vertebral, la muñeca y la cadera.
La osteoporosis afecta hoy a más de 200 millones de personas en el mundo.
En Colombia, se estima que más de 2,5 millones de mujeres la padecen. Se espera que la tendencia de envejecimiento agrave la situación e incremente a 4 millones el número de casos diagnosticados para 2050.
Por todo lo anterior, este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, con el fin de alertar sobre las señales de alarma y las características que puedan indicar, de forma oportuna, algún problema con los huesos.