
Día Mundial de la Rabia
28 de septiembre
Día mundial de la rabia
Como un homenaje a Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad, el próximo 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia. La fecha corresponde al aniversario de su fallecimiento
La rabia es una enfermedad infecciosa viral del sistema nervioso central, que provoca una encefalitis aguda. Este virus ataca a los mamíferos domésticos y salvajes, lo que incluye al hombre y puede causar la muerte sino se previene a tiempo.
Si una persona es mordida o atacada por un animal con la enfermedad, lo más recomendable es lavar de inmediato la herida con agua y jabón, sin raspar, y acudir a un centro hospitalario.
Para prevenirla se recomienda la eliminación de la rabia canina mediante la vacunación de estos animales, pues esta constituye la principal causa de transmisión hacia los humanos. Debe ser un trabajo conjunto de los servicios veterinarios, salud pública y la comunidad.
El tratamiento consiste en una inyección de vacuna antirrábica y cinco dosis aplicadas los días cero, tres, siete, 14 y 28 después de la exposición.
En el mundo, se estima que cada año mueren aproximadamente 55 mil personas de rabia. En Colombia los casos son pocos pero la enfermedad aún no ha sido erradicada por completo.