Día mundial de la Salud Prostática

15 de septiembre
Día mundial de la salud prostática

La próstata es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor masculino, justo debajo de la vejiga y delante del recto, cuya principal función es producir el líquido seminal que mantiene vivos y nutridos a los espermatozoides.

Sin embargo, es una gran desconocida para el público general y su cuidado está infravalorado, situación que se intenta revertir este 15 de septiembre con la celebración del Día Mundial de la Salud Prostática.

Los principales problemas que pueden afectar a la próstata son dos: la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y el cáncer de próstata. La HBP es la más frecuente y conlleva multitud de síntomas.

En cuanto al cáncer de próstata, se trata de una de las principales causas de muerte en todo el mundo: cada año fallecen 8,2 millones de personas y se estima que hoy viven en el mundo más de 32 millones de pacientes con este cáncer.

En Colombia, cada año se presentan más de 12.000 casos y solo en 2018 murieron 3.100 personas por la enfermedad.

Principales síntomas

  • Dificultad para orinar o mucho dolor al hacerlo.
  • Aumento en el número de veces que vas al baño a orinar.
  • Problemas de incontinencia.
  • Perdidas nocturnas de orina.
  • Bloqueo en la vía urinaria.
  • Orinar con sangre.

Recomendaciones para garantizar la salud e la próstata

  • Alimentarse en forma equilibrada.
  • Controlar la obesidad mediante el ejercicio físico.
  • Evitar los alimentos picantes.
  • Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas.
Skip to content