Día mundial de la vista

¿Sabía usted que al finalizar este año se espera que haya en el planeta 360 millones de personas con alguna discapacidad visual?

Esa alarmante cifra que entrega la Organización Mundial de la Salud, OMS, es una realidad.

Y por eso este 8 de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista, una fecha decretada por la OMS con el fin de concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.

Los estudios más recientes demuestran que el 80% de los casos de ceguera que existen actualmente podían haberse prevenido e incluso curado totalmente. Por eso, recuerda que a partir de los 40 años hay que hacerse chequeos oftalmológicos pero siempre debes estar alertas a los siguientes síntomas:

  • Si sientes el ojo seco
  • Si no distingues bien los colores
  • Si te duele dentro del ojo
  • Si te pica o escuece
  • Si ves borroso y los contornos desdibujados
  • Si falla la visión lateral y los extremos se ven negros
  • Si crees ver “moscas volantes” al mover el ojo
  • Si notas un punto difuso en el centro de tu visión
  • Si ves mal de cerca
  • Si no ves bien algo que está lejos
Skip to content