
¿Has escuchado sobre la farmacodependencia?
La farmacodependencia es un problema que muchos pacientes atraviesan y que nunca en su vida se imaginaron que iban a convivir con ello, en este artículo te explicamos un poco sobre qué es.
Los trastornos por sustancia, básicamente, es un conjunto de síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos que indican que una persona continúa consumiendo drogas aunque tengan alteraciones significativas en su vida.

Tengamos en cuenta algunas problemáticas asociadas a la farmacodependencia
Suele alterar las responsabilidades de la persona, demostrando faltas de cumplimiento en sus obligaciones laborales, en los estudios, incluso, en su propia casa.
Muchas veces se ocasiona por elegir ingesta de sustancias peligrosas, automedicadas o no controladas.
Ocasiona que el/la afectado/a caiga en problema legal por la recurrencia a las sustancias.
Sus problemas no solo continúan pese a las dificultades sociales, interpersonales y familiares debido a la dependencia al fármaco.
Dependencia de sustancias farmacológicas
La farmacodependencia se puede definir desde las distintas maneras, a continuación:
Tener tolerancia, y seguir utilizando medicamentos más de lo que se debía en un inicio.
Abstinencias o deseos persistentes de reducir o incluso intentos fallidos de parar la ingesta de estos medicamentos.
Personas que duran largos periodos de tiempo intentando eliminar alguna sustancia médica de su vida.
En estos individuos se evidencia una disminución significativa en sus actividades sociales y ocupacionales debido al tiempo que le dedica o le resta por el consumo de estos fármacos.
Continúan con su ingesta aunque esto genere todos los problemas antes mencionados además de sufrir pérdidas de cabello, accidentes, problemas físicos, etcétera.
¿Cómo así que tolerancia o abstinencia?
Puede que te haya llamado la atención estas dos palabras previamente mencionadas, por eso, hemos decidido explicarte un poco más.
La tolerancia es la necesidad de cantidades realmente mayores a la prescrita de un medicamento para lograr la intoxicación o el efecto deseado en el cuerpo o mente.
Ahora bien, ciertamente esto es distinto en los casos de abstinencia, que en realidad es una condición por la que se genera un síndrome característico por sustancias particulares después de parar el consumo de algunos medicamentos.
Entonces, ¿cuáles son esas sustancias de las que se abusa más?
Si te preguntas, cuáles son esas sustancias más comunes con las que la gente abusa, permítenos decirte.
- Cafeína.
- Alcohol.
- Nicotina.
Si de pronto no te esperabas que estas sustancias entraran en esta lista, te contamos que no solo es eso, sino que son las que se abusan más ampliamente.
Además, por prevención y seguridad de muchos pacientes preferimos no publicar los fármacos que continúan en la lista.
La depresión y la farmacodependencia

Cuidado, que la depresión es muy usual cuando alguien abusa de sustancias farmacológicas, más adelante dedicaremos un artículo sobre la depresión.
Son muchos los afectados que se avergüenzan de hablar sobre esto, pero lo que si deben saber es que existen muchos programas de ayuda para combatirlo y superarlo.
En Sumimedical nuestros usuarios son nuestra razón de ser y para ellos tenemos servicios de salud mental en los que contamos con personal altamente calificado para apoyarlos con nuestra atención de salud.