
Lo que tus pesadillas pueden decirte sobre tu salud
¿Con qué frecuencia un mal sueño te hace levantar de la cama? Las pesadillas pueden ser un síntoma de que algo no anda bien con tu salud.
En un estudio publicado por la revista Sleep, se descubrió que si los malos sueños comienzan a ser frecuentes, estos pueden indicar que algo no anda bien, en especial con el estado de tu salud mental.
Patologías como la ansiedad, el trastorno por el estrés postraumático y la depresión, son enfermedades causadas por los trastornos del sueño, los cuales afectan entre el 2% y el 8% de los adultos, impidiendo que estos descansen correctamente debido a las pesadillas que los hacen levantar abruptamente a mitad de la noche.
Dentro de esta investigación, también se descubrió que las pesadillas pueden ser una forma para que nuestros cerebros lidien con recuerdos desagradables y puedan procesarlos, así lo explica Jason Elis, director del centro para la investigación del sueño de la Universidad de Northumbria “No sabemos mucho sobre sueños o pesadillas más allá de lo que Freud y otros maestros del psicoanálisis y la psicodinámica nos dijeron, pero estos autores son famosos por su ‘interpretación de los sueños’, en la que sugiere que los sueños son una representación de nuestros deseos, algunos de los cuales se desarrollan de forma extraña.”
Finalmente, hay que tener en cuenta que, no todas las pesadillas son indicativos de un problema de salud mental, ya que estas también pueden ser causadas por otras patologías tales como la apnea del sueño o el asma.
Fuente: CNN