Portada recomendaciones para quemaduras con polvora

Recomendaciones para prevenir las quemaduras por pólvora

  1. No deje pólvora al alcance de los niños, esta
    puede ser ingerida por accidente.
  2. Evite que los niños jueguen con pólvora, puede
    causar secuelas graves.
  3. Esté atento a los juegos que desarrollen sus hijos
    en estas festividades.
  4. No manipule la pólvora, déjesela a los expertos.
Pólvora peligrosa
Recomendación 2

5. Evite usar su vehículo para transportar pólvora, esto puede poner en riesgo la vida de su familia o acompañantes.

6. La pólvora no es inofensiva, se comporta como un material inflamable, explosivo y tóxico, de lo cual se derivan los riesgos en su producción, almacenamiento, transporte y uso. Por lo tanto, no permita que ninguna persona la use o manipule.

7. No intente apagar con agua o tratar de controlar la situación sino conoce lo que sucede, en algunos casos puede generar consecuencias de mayor riesgo.

En caso de una quemadura tenga presente que:

  • Las quemaduras pueden ser leves, moderadas o graves.
  • Consulte de inmediato al médico si tiene quemaduras en la cara, cuello, órganos genitales o una superficie grande del cuerpo. También debe consultar si se presentan ampollas de gran tamaño o la quemadura ha sido profunda.
  • Cubra el área afectada con un paño húmedo y limpio.
Recomendación3
Recomendacion4
  • Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico esto puede ocasionar infecciones.
  • No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta, diríjase a un centro asistencial.
  • No reviente las ampollas.
Sumimedical cuidamos tu salud
Skip to content