Menú

En un contexto donde el acceso oportuno y continuo a los servicios de salud es esencial, los Equipos de Cuidado Integral en Salud del Magisterio (ECIS-M) se han convertido en una solución innovadora para mejorar la calidad de vida de los docentes y sus familias. Esta estrategia permite llevar la atención primaria directamente a los hogares de los afiliados, garantizando un servicio cercano, eficiente y personalizado.

 

¿Qué son los ECIS-M y cómo funcionan?

Los ECIS-M son equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud que brindan acompañamiento integral a los docentes afiliados y sus familias. Su principal objetivo es facilitar el acceso a servicios de salud de manera oportuna, evitando desplazamientos innecesarios y fortaleciendo la prevención de enfermedades.

 

Cada equipo está conformado por:

  • Médico general: Realiza valoraciones médicas y seguimiento a la salud del afiliado.

  • Psicólogo: Ofrece apoyo en salud mental y bienestar emocional.

  • Enfermero jefe: Coordina la atención y supervisa los cuidados de salud.

  • Auxiliares de enfermería: Apoyan en procedimientos, educación en autocuidado y seguimiento del estado de salud del paciente.

Servicios que ofrecen los ECIS-M

Estos equipos están diseñados para cubrir una amplia gama de necesidades médicas, brindando atención integral a través de los siguientes servicios:

  • Consultas médicas generales: Diagnóstico y tratamiento de condiciones de salud comunes.

  • Atención en promoción y mantenimiento de la salud: Prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables.

  • Educación en autocuidado y bienestar: Asesoramiento para mejorar la calidad de vida de los afiliados.

  • Ordenamiento de exámenes médicos: Solicitud de pruebas diagnósticas para un adecuado control de salud.

  • Gestión y asignación de citas en niveles especializados: Facilitación de referencias a especialistas cuando sea necesario.

Beneficios de los ECIS-M para los docentes

Esta estrategia no solo acerca la atención médica a los afiliados, sino que también garantiza un enfoque integral y continuo en el cuidado de su salud. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Atención personalizada y sin barreras: Se eliminan los desplazamientos a centros médicos.

  • Prevención y detección temprana de enfermedades: Un monitoreo constante ayuda a reducir complicaciones de salud.

  • Apoyo en salud mental: La inclusión de un psicólogo en el equipo permite abordar el bienestar emocional de los docentes.

  • Mayor eficiencia en la gestión de citas y tratamientos: Coordinación efectiva para garantizar que los afiliados reciban la atención que necesitan sin demoras.

Gracias a los Equipos de Cuidado Integral en Salud del Magisterio (ECIS-M), los docentes cuentan con un respaldo profesional comprometido con su bienestar, asegurando un servicio de salud accesible, integral y eficiente.

Esta iniciativa refuerza el compromiso con la salud de los afiliados, brindando tranquilidad y mejorando su calidad de vida.

Salud mental - sumimedical
  • Psicología.
  • Psiquiatría.
  • Médico experto.
  • Programa farmacológico.
  • Farmacodependencia.
  • Dispensación de medicamentos.

Nos complace informarte que el Centro de Atención Primaria Avanzada en Salud, CAPA Necoclí, abre sus puertas al público el próximo 17 de Octubre de 2023.

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m.

Asignación citas:
Magisterio: (604) 411 44 88

¡Agradecemos tu contribución con el avance de nuestra institución!